Presento un pequeño paseo por la ciudad, este pequeño paseo os permitirá saber si podéis aguantar cualquier ruta en la provincia, permitirá nada más llegar conocer
El paseo lo empezamos en el puente de San Antón, al lado de la iglesia del mismo nombre, en la margen derecha del río Jucar, en la zona que era la antigua entrada de Madrid a Cuenca ( a lo mejor los mayores del lugar no lo dirían así, yo lo se así), esta es la
Continuaremos andando por la margen derecha del río Jucar, hasta encontrarnos con una pasarela metálica que nos permitirá cruzar el río Jucar, un rió tranquilo, pero al cual se le debe guardar cierto respeto porque de vez en cuando se le sube las furias de las aguas y puede ser bastante peligroso, es el carácter de un toro manso, no te fíes mucho de el que si te das la vuelta te puede hin
Continuando con nuestro paseo, habíamos cruzado la pasarela que nos deja justo en el antiguo y aún usado juego de bolos del recreo peral, dejando la pasarela a la espalda cojeremos la subida de la izquierda, pero antes bebe agua en la Fuente del abanico (la cual tiene una historia sobre la amistad de las mujeres conquenses).
Ojo que la subida no es muy grande, pero la pendiente no esta mal, así que tomate la subida con calma y disfruta del paisaje que ofrece la hoz del jucar, pocas veces encontraras u
Poco a poco iremos subiendo hasta llegar a una gran explanada a donde se encuentra la Ermita de la Virgen de las Angustias, la cual tiene una curiosa creación y donde se encuentra la patrona de la región conquense, que no debemos confundir con la de la capital que esta al origen de la ruta.
Continuando escalón por escalón con nuestra subida nos llebarán nuestros pasos a la Plaza Mayor de Cuenca.
Allí nos encont
Aquí termino la subida pero no la ruta, pues todo lo que sube tiene que bajar y eso es otra historia que te contare cuando tenga otro poquito de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario